Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Sector Industria
El sector industrial es responsable del 31% del consumo energético. El consumo industrial es intensivo en la utilización de motores eléctricos, más de un 60%, dónde tenemos un alto potencial de ahorro energético.
La eficiencia energética en la industria presenta importantes retos que si conseguimos superar mejorarán el beneficio y competitividad de nuestra empresa y del país
En la industria es habitual obtener ahorros superiores al 20% con paybacks medios con rangos entre 1 y 5 años, dependiendo de la situación de partida.
El sector industrial representa el 35% del total de gasto energético.
Los motores son entre el 60 y el 70% del total de consumo, el gasto térmico es entre 20 y el 30% y el resto es iluminación.
Por sectores el sector con mayor peso es el de productos minerales no metálicos, dónde estarían las empresas cementeras y el sector cerámico, seguido por el sector metalúrgico y el químico.

Cada sector tiene un mix propio energético y por puntos de consumo en función del tipo de producto. La clave del éxito de los proyectos de eficiencia energética en sector industrial, es el conocimiento técnico especializado en las aplicaciones industriales.
En Ipsom tenemos soluciones técnicas para los distintos tipos de aplicaciones industriales: inyectoras, compresores, prensas, bombas, secadores, molinos, sopladoras, etc.
Las claves del éxito son: querer ahorrar, saber qué hacer y hacerlo bien. Nosotros hemos ejecutado múltiples proyectos industriales con importantes ahorros energéticos.

Hable con expertos en ayudas para empresas e infórmese de las ayudas, subvenciones, préstamos, deducciones y facilidades que existen actualmente.