Skip to content

Deducciones fiscales

Cómo transformar la inversión en ahorro

¿Qué son las deducciones fiscales por I+D+i?

Las deducciones fiscales por I+D+i son incentivos del Impuesto de Sociedades que permiten a las empresas una disminución en la cuota de dicho impuesto.

La finalidad principal de estas deducciones es fomentar la inversión en tecnología y productividad, especialmente para aquellas empresas que apuestan por la investigación, el desarrollo y la innovación para la mejora continua.  

Mediante este incentivo, las empresas pueden deducirse entre un 12% y un 59% del gasto de los proyectos realizados con base tecnológica de hasta 18 años atrás. Además, las deducciones no utilizadas pueden acumularse durante los 18 años siguientes, permitiendo aplicarlas en ejercicios futuros.

Estas deducciones permiten reducir la cuota del Impuesto sobre Sociedades hasta un 50%. En caso de insuficiencia de cuota o por decisión estratégica, existe la posibilidad de solicitar la monetización parcial de las Deducciones, pudiendo obtener el ingreso en cuenta o reducir la cuota en un 100%.

De esta manera, las deducciones fiscales son imprescindibles para la optimización fiscal y la competitividad industrial, transformando el capital invertido en un beneficio directo para la empresa.

Beneficiarios de estos incentivos

Las deducciones fiscales están al alcance de cualquier empresa sujeta al Impuesto de Sociedades que haya desarrollado proyectos de modernización, eficiencia e innovación. No únicamente son incentivos para grandes empresas o proyectos de I+D avanzados, sino que también se pueden aplicar a pymes y a empresas no tecnológicas que mejoren sus procesos.

Tipo de proyectos

Dentro de las actuaciones más habituales que pueden aplicarse esta deducción se encuentran:

Investigación y desarrollo

  • Desarrollo de nuevo materiales o productos que supongan realmente un salto en el estado del arte mundial
  • Investigación de nuevas metodologías, tecnologías o procesos que supongan un cambio de paradigma en el sector

Innovación tecnológica

  • Desarrollo de proyectos que hayan supuesto una mejora tecnológica para la empresa. Pueden incluir desde proyectos de mejora de sistemas, mejoras en líneas productivas o el desarrollo/mejora de productos existentes.

De tal manera, estas inversiones tienen un doble efecto: mejoran la competitividad industrial y a su vez pueden reducir la carga fiscal de la empresa, transformando la innovación y la eficiencia en una herramienta directa de rentabilidad.

Compatibilidad

Este incentivo se puede combinar con ayudas públicas, Certificados de Ahorro Energético (CAE) o las bonificaciones en Seguridad Social. La clave está en mantener la trazabilidad de los gastos y evitar el doble incentivo sobre la misma partida.

En el caso de combinarlo con subvenciones, la deducción únicamente se puede aplicar sobre la parte no financiada, es decir, a la base deducible se le debe restar la subvención directa antes de aplicar la deducción correspondiente.

La compatibilidad entre estos beneficios fiscales y otros mecanismos de financiación facilita la optimización del retorno total siempre y cuando se evite crear incentivos duplicados y se realiza adecuadamente la justificación tanto técnicamente como fiscalmente. 

¿Qué son las bonificaciones?

Las bonificaciones son un incentivo que permite una reducción del coste de la Seguridad Social de entre el 40% y 50% de aquellos empleados dedicados entre el 85% y el 100% de su tiempo a la investigación, el desarrollo o la innovación tecnológica.

Hay que tener en cuenta, que es compatible con las deducciones fiscales siempre y cuando no se impute el gasto de manera doble en la justificación.

Es compatible con las ayudas y subvenciones, así como con Deducciones Fiscales para Pymes innovadoras (siempre que su aplicación se lleve a cabo conforme a la normativa y criterios técnicos establecidos)

¿Qué papel tiene ipsom?

En Ipsom acompañamos de manera integral a las empresas en todo el proceso, identificando todas aquellas actividades que pueden generar deducciones fiscales y todos aquellos instrumentos complementarios, como ayudas, CAEs o bonificaciones.

Ayudamos a maximizar los beneficios económicos derivados de cada proyecto, garantizando el cumplimiento normativo y convirtiendo la innovación y eficiencia en rentabilidad y crecimiento.

Consulta con nuestro equipo de expertos: examinaremos tu proyecto, identificaremos las mejores opciones y diseñaremos la estrategia óptima para la maximización de su retorno fiscal y económico.

Ipsom Logo Negro_1

Hable con expertos en ayudas para empresas e infórmese de las ayudas, subvenciones, préstamos, deducciones y facilidades que existen actualmente.

Habla con expertos
Close Overlay

Hable con Expertos

Expertos en ayudas y subvenciones | IPSOM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.