Impulsa planes de inversión para el vehículo eléctrico y conectado
¿Cuál es el objetivo de la ayuda?
Financiar proyectos que impulsen y potencien planes de inversión orientados a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado.
¿Quiénes pueden solicitar la ayuda?
Empresas que desarrollen actividad industrial en sectores como: textil, química y del cartucho, minerales no metálicos, material eléctrico, fabricación de maquinaria, gestión de residuos, metalurgia, informáticas, etc.
¿Qué tipo de proyecto es elegible?
SUBSECCIÓN B.1 – Línea de I+D+i
- Proyectos de investigación industrial
- Proyectos de desarrollo experimental
- Proyectos de innovación en organización
- Proyectos de innovación en procesos
SUBSECCIÓN B.2 – Línea de innovación en sostenibilidad y eficiencia energética
SUBSECCIÓN B.3 – Línea de ayudas regionales a la inversión
SUBSECCIÓN B.4 – Línea de ayudas a la inversión en favor de las PYME
¿Qué costes son subvencionables?
(Dependiendo de la línea de actuación)
- Gastos de personal
- Activos inmateriales
- Adquisición de equipos
- Edificaciones e instalaciones
- Colaboraciones externas
Intensidades de ayuda
| Línea de actuación | Tipología de proyecto | Microempresa y pequeña empresa | Mediana empresa | Gran empresa |
| Línea de investigación, desarrollo e innovación | Investigación industrial | 70% | 60% | 50% |
| Desarrollo experimental | 45% | 35% | 25% | |
| Innovación en materia de organización y procesos | 50% | 50% | 15% | |
| Línea de innovación en sostenibilidad y eficiencia energética | Protección del medio ambiente | 60% | 50% | 40% |
| Eficiencia energética | 50% | 40% | 30% | |
| Línea de ayudas regionales a la inversión | Según el Mapa de Ayudas Regionales 2022 – 2027 para España | |||
| Inversión en favor de las pyme | 20% | 10% | No aplica | |
Plazo de solicitud
Del martes 21 de octubre hasta el viernes 31 de octubre de 2025.
¿Qué papel tiene IPSOM?
IPSOM te acompaña desde una evaluación inicial para calificar el encaje del proyecto con el instrumento de financiación, gestionar toda la solicitud, asegurándose que se cumplan todos los requisitos y tener un seguimiento continuo del proyecto para presentar la justificación de la subvención.
Hable con expertos en ayudas para empresas e infórmese de las ayudas, subvenciones, préstamos, deducciones y facilidades que existen actualmente.