Objetivo
El programa Torres de Quevedo 2025 fomenta la realización de proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental o estudios de viabilidad en empresas y entidades privadas mediante la contratación de doctores.
Su finalidad es impulsar la transferencia de conocimiento entre el ámbito científico y el productivo, fortaleciendo las capacidades de innovación de las empresas.
Beneficiarios
Pueden solicitar la ayuda:
- Empresas
- Centros tecnológicos
- Centros de apoyo a la innovación tecnológica
- Asociaciones empresariales
- Parques científicos y tecnológicos
Proyectos elegibles
- Proyectos de investigación industrial
- Estudios de viabilidad
- Proyectos de desarrollo experimental
Gastos subvencionables
- Costes de contratación de personal doctorado con una duración de 3 años.
- El coste máximo financiable anual por contrato es de 56.000 €, y el mínimo 29.070 €.
No se financian otros gastos indirectos. El programa está orientado a fomentar el empleo altamente cualificado en actividades I+D+i.
Intensidades de ayuda
El instrumento cuenta con un presupuesto total de 20,1 millones de euros.
| Tipo de proyecto | Pequeña empresa | Mediana empresa | Gran empresa |
| Proyectos de investigación industrial | 70% | 60% | 50% |
| Estudios de viabilidad | 70% | 60% | 50% |
| Proyectos de desarrollo experimental | 45% | 35% | 25% |
Plazo de solicitud
Las solicitudes podrán presentarse desde el 27 de noviembre hasta el 18 de diciembre de 2025.
¿Qué papel tiene ipsom?
Ipsom te acompaña desde una evaluación inicial para calificar el encaje del proyecto con el instrumento de financiación, gestionar toda la solicitud, asegurándose que se cumplan todos los requisitos y tener un seguimiento continuo del proyecto para presentar la justificación de la subvención.
Hable con expertos en ayudas para empresas e infórmese de las ayudas, subvenciones, préstamos, deducciones y facilidades que existen actualmente.