Skip to content

Ayudas a proyectos industriales de I+D+i en el ámbito de la industria manufacturera (IDI): cómo financiar proyectos de sostenibilidad y eficiencia energética en la industria innovación e infraestructura.

Impulsa sostenibilidad y eficiencia energética con ayudas IDI en la industria innovación e infraestructura.

IDI y su papel en la transición verde de la industria innovación e infraestructura

La industria manufacturera avanza hacia modelos más descarbonizados y eficientes, y en este escenario la convocatoria de ayudas IDI se han consolidado como uno de los instrumentos más eficaces para impulsar esa transformación. Estos proyectos permiten a las empresas impulsar soluciones innovadoras que reducen consumos, optimizan procesos y mejoran el rendimiento ambiental, alineándose con los objetivos del Plan de Recuperación y con las prioridades del Ministerio de Industria y Turismo. Su diseño combina apoyo financiero y técnico para acelerar la adopción de tecnologías orientadas a la sostenibilidad.

La convocatoria IDI se estructura en dos grandes líneas, pero es la orientada a la innovación en sostenibilidad y eficiencia energética la que ofrece una oportunidad directa para avanzar hacia una industria innovación e infraestructura más limpia y competitiva. Integrar estas iniciativas dentro del roadmap tecnológico permite a las empresas priorizar inversiones, reducir riesgos y anticipar exigencias regulatorias en materia ambiental.

Partiendo de este contexto, es fundamental comprender con precisión el alcance de la convocatoria y el tipo de empresas que pueden beneficiarse.

Líneas de ayuda orientadas a sostenibilidad: inversiones verdes para una industria innovación e infraestructura más eficiente

Dentro del marco de la convocatoria, la línea de innovación en sostenibilidad y eficiencia energética se ha diseñado específicamente para financiar actuaciones que permitan a la industria manufacturera avanzar hacia modelos productivos más limpios y competitivos. El Ministerio de Industria y Turismo establece que estas actuaciones deben aportar un valor ambiental medible y, sobre todo, un grado de innovación que supere la simple adaptación tecnológica.

En primer lugar, se incluyen las inversiones innovadoras para la protección del medio ambiente, destinadas a proyectos que van más allá de los requisitos marcados por la normativa europea o que actúan en ámbitos donde todavía no existe regulación. Aquí encajan soluciones de ecoinnovación, ecodiseño, reducción de residuos, optimización de recursos o tecnologías que faciliten la transición hacia modelos de economía circular.

En segundo lugar, la línea financia inversiones innovadoras en eficiencia energética y energías renovables, que permiten reducir consumos y mejorar el rendimiento energético de los procesos. Estas actuaciones abarcan modernización de equipos, sistemas de gestión avanzada de energía, integración de fuentes renovables en planta, almacenamiento energético o aplicaciones vinculadas al hidrógeno verde como vector energético alternativo. Todas ellas están orientadas a la descarbonización y a la disminución de emisiones contaminantes, prioridades estratégicas definidas también por el Ministerio.

Para que estos proyectos sean financiables, deben demostrar una aplicación directa en la industria manufacturera y contribuir de manera tangible a una industria innovación e infraestructura más sostenible, eficiente y resiliente. Este enfoque permite a las empresas impulsar transformaciones tecnológicas con impacto ambiental real y alineadas con sus objetivos de competitividad.

Con este marco técnico bien definido, el siguiente paso es entender cómo se estructura la financiación y qué costes pueden integrarse en un proyecto IDI orientado a sostenibilidad.

Costes elegibles e importes: qué puede incluir un proyecto IDI de sostenibilidad y eficiencia energética

Para estructurar correctamente un proyecto dentro de la convocatoria IDI, es esencial conocer qué tipos de costes pueden financiarse y cuáles son los importes orientativos admitidos según la naturaleza de la actuación. Aunque la convocatoria contempla dos grandes líneas, cada una presenta particularidades que condicionan la planificación presupuestaria.

En la línea de I+D+i se consideran elegibles los costes de personal técnico, el instrumental y material inventariable necesario para el desarrollo del proyecto (habitualmente con un límite porcentual sobre el presupuesto total) y la investigación contractual, que incluye servicios tecnológicos especializados, adquisición de conocimientos técnicos o uso de patentes vinculadas al proyecto.

La línea de innovación en sostenibilidad y eficiencia energética, que centra este análisis, financia inversiones directamente asociadas a la mejora ambiental y energética de los procesos. Entre los costes elegibles destacan los aparatos y equipos de producción, así como las edificaciones e instalaciones necesarias para su implantación. También pueden incluirse activos inmateriales, como software especializado o sistemas avanzados de monitorización, y colaboraciones externas destinadas a ingeniería, certificaciones o análisis técnicos.

En cuanto a la cuantía de ayuda, la convocatoria establece intensidades diferenciadas para cada tipo de línea y empresa, pudiendo obtener hasta un 80% de intensidad, en una combinación de préstamo y subvención, con tramos no reembolsables de hasta el 70%.

ipsom impulsa proyectos IDI verdes y acelera la transformación sostenible de la industria innovación e infraestructura

En ipsom acompañamos a empresas industriales en todo el ciclo de sus proyectos IDI. Nuestro equipo integra conocimiento técnico, experiencia multisectorial y una visión precisa de los requisitos, lo que nos permite maximizar las opciones de éxito en convocatorias tan estratégicas como los IDI.

Ayudamos a las empresas a identificar oportunidades reales, determinar el encaje exacto de cada actuación en las líneas verdes, diseñar proyectos solventes desde el punto de vista técnico, económico y ambiental, optimizar memorias, cálculos, documentación y justificaciones y gestionar la tramitación completa y reducir la carga administrativa mediante procesos internos probados.

Si quiere potenciar la competitividad de su empresa y asegurarse de que está aprovechando todo el potencial que ofrecen los IDI de sostenibilidad y eficiencia energética, contáctenos para una evaluación personalizada.

En ipsom estamos preparados para convertir sus retos ambientales y tecnológicos en oportunidades de financiación real y transformadora.

Ficha Técnica de la Ayuda

Regiones:
Ipsom Logo Negro_1

Hable con expertos en ayudas para empresas e infórmese de las ayudas, subvenciones, préstamos, deducciones y facilidades que existen actualmente.

Habla con expertos
Close Overlay

Hable con Expertos

Expertos en ayudas y subvenciones | IPSOM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.