Mejora la transformación y comercialización de productos agrícolas
El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Aragón abre una nueva línea de ayudas para impulsar la competitividad de la industria agroalimentaria, fomentando inversiones que aumenten el valor añadido de los productos agrícolas y alimentarios.
¿Cuál es el objetivo de la ayuda?
Promover la transformación, comercialización y desarrollo de productos agrícolas a través de inversiones que:
- Incrementen el uso de materias primas agroalimentarias
- Mejoren procesos productivos y sistemas de calidad
- Aumenten la eficiencia energética e impulsen el uso de energías renovables
- Faciliten el acceso a nuevos mercados y el desarrollo de productos innovadores
¿Quién puede solicitar esta ayuda?
Empresas del sector agroalimentario que desarrollen su actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón.
¿Qué tipo de proyecto es elegible?
La ayuda está dirigida a inversiones materiales o inmateriales realizadas por industrias agroalimentarias para:
- Transformar, comercializar o desarrollar productos agrícolas
- Implantar tecnologías para nuevos productos o mayor calidad
- Implementar sistemas de calidad alimentaria
- Procesar biomasa agrícola para generar energía
- Incorporar energías renovables: solar, térmica, eólica, fotovoltaica, biomasa o biogás
- Desarrollar proyectos de congregación energética
¿Qué costes son subvencionables?
- Construcción, adquisición o mejora de bienes inmuebles
- Compra de maquinaria nueva y equipos
- Honorarios del personal técnico asociado a las inversiones
- Inversiones intangibles, etc
Intensidades de ayuda
Importe máximo por proyecto: 1 M€
La intensidad hasta 40% de la inversión elegible
- 10% mínimo para proyectos que cumplan criterios de elegibilidad y puntuación mínima
- +10% si el proyecto lo promueve una PYME
- +5% si lo presenta una pequeña empresa con aumento relevante de producción, empleo o facturación
- +20% si lo presenta o beneficia a dos o más cooperativas
Para productos no incluidos en el anexo I del TFUE:
- 20 % para pequeñas empresas
- 10 % para medianas empresas
Plazo de solicitud
La ayuda se puede solicitar entre el 6 de septiembre y el 28 de noviembre de 2025.
¿Qué papel tiene ipsom?
Ipsom te acompaña desde una evaluación inicial para calificar el encaje del proyecto con el instrumento de financiación, gestionar toda la solicitud, asegurándose que se cumplan todos los requisitos y tener un seguimiento continuo del proyecto para presentar la justificación de la subvención.

Hable con expertos en ayudas para empresas e infórmese de las ayudas, subvenciones, préstamos, deducciones y facilidades que existen actualmente.