¿Cuál es el objetivo de RedIA y RedIA Salud?
El objetivo es financiar proyectos de Desarrollo Experimental en inteligencia artificial y otras tecnologías duales avanzadas, promoviendo su integración en las cadenas de valor.
Los proyectos tendrán un fuerte componente aplicado, culminando en prototipos, proyectos piloto, o procesos o servicios nuevos o significativamente mejorados.
Empresas radicadas en todo España son elegibles, pero los proyectos de regiones menos desarrolladas (Andalucía, Canarias, Castilla la Mancha y Extremadura) contarán con una importante reserva del presupuesto de la convocatoria y un incremento de la intensidad de la ayuda (+25%, por ej. 50% para gran empresa)
¿Quiénes pueden solicitar la ayuda?
RedIA para entidades de cualquier sector económico con actividad económica en España. Con la excepción del sector salud que tiene reservada la convocatoria hermana RedIA Salud.
¿Qué tipo de proyecto es elegible?
Los proyectos deberán tener un presupuesto de entre 0,4 y 5,0 M€; y presentarun fuerte componente aplicado, que culminen en prototipos, proyectos piloto, o procesos o servicios nuevos o significativamente mejorados.
En RedIA se subvencionan proyectos de desarrollo experimental de los siguientes ámbitos tecnológicos (definidos en la Hoja de ruta sobre tecnologías críticas para la seguridad y la defensa (COM(2022) 61)):
- IA–Tecnologías de inteligencia artificial
- Tecnologías avanzadas de conectividad, de navegación y digitales
- Ciberseguridad y sistema de seguridad
- IoT–Internet de las cosas y realidad virtual
- Tecnologías avanzadas de detección
- Tecnologías espaciales
- Robótica y sistemas autónomos
- Tecnologías avanzadas de materiales y de fabricación
Esta ayuda tiene efecto incentivador, por lo tanto, los proyectos deberán empezarse una vez solicitada la ayuda, proyectos empezados antes no serán aceptados. Los proyectos subvencionables tendrán un período de ejecución desde solicitud (septiembre 2025) hasta 15 meses tras la resolución de concesión (~21 meses de ejecución, ~hasta junio de 2027).
¿Qué costes son subvencionables?
Los costes subvencionables serán confirmados con la próxima publicación de la convocatoria en julio-agosto de 2025:
- Personal
- Instrumental y material
- Personal externo y subcontrataciones
- 15% adicional de gastos indirectos
Intensidades de ayuda
La convocatoria RedIA cuenta con un presupuesto de 130 millones de euros, mientras la reservada al sector de la salud RedIA Salud contará con 50 millones de euros. En ambos casos el presupuesto tiene reservas según el estado de desarrollo de la comunidad autónoma dónde se desarrollará el proyecto.
De esta manera, las regiones menos desarrolladas (Andalucía, Canarias, Castilla la Mancha y Extremadura) contarán con una importante reserva del presupuesto de la convocatoria y un incremento de la intensidad de la ayuda (+25%, por ej. 50% para gran empresa).
La intensidad máxima de la ayuda será de hasta el 70% del importe, según su localización, tamaño de la empresa y compromiso de divulgación de resultados del proyecto. En todo caso, se financiarán un máximo de dos proyectos por entidad.
Se anticipa un 40% de la ayuda en la concesión.
Adicionalmente se facilitará obtener hasta el 100% del presupuesto anticipado mediante la línea de financiación ICO-RED.ES ACELERA.
Plazo de solicitud
Solicitud en concurrencia competitiva desde el 01/09/2025 hasta el 30/09/2025.
¿Qué papel tiene ipsom?
Ipsom te acompaña desde una evaluación inicial para calificar el encaje del proyecto con el instrumento de financiación, gestionar toda la solicitud, asegurándose que se cumplan todos los requisitos y tener un seguimiento continuo del proyecto para presentar la justificación de la subvención.

Hable con expertos en ayudas para empresas e infórmese de las ayudas, subvenciones, préstamos, deducciones y facilidades que existen actualmente.