¿Cuál es el objetivo de la ayuda?
Promover inversiones en vehículos eficientes que reduzcan el impacto ambiental del transporte de mercancías y personas, racionalicen el consumo energético.
¿Quiénes pueden solicitar la ayuda?
Personas físicas o jurídicas con domicilio o actividad en Euskadi (mínimo 2 años).
¿Qué tipo de proyecto es elegible?
Acciones que persigan una disminución del impacto ambiental del transporte, facilitando la transferencia hacia:
- Modos de transporte más eficientes.
- Uso de tecnologías renovables.
- Utilización de tecnologías energéticamente más eficientes en la Comunidad Autónoma de Euskadi.
¿Qué costes son subvencionables?
Compra de vehículos ligeros eficientes, nuevos o de demostración, pertenecientes a las categorías de vehículos M1 y N1.
Categoría | Descripción |
M1 | De cuatro ruedas, destinados al transporte de personas y disponen, además del asiento del conductor, de un máximo de ocho plazas. |
N1 | De cuatro ruedas, destinados al transporte de mercancías y con una masa máxima no superior a 3,5 t. |
Intensidades de ayuda
Una intensidad del 20% hasta un máximo de 3.500 € por vehículo adquirido.
El precio del vehículo adquirido no puede superar en caso de categoría M1 los 40.000 €; si es M1 de hidrogeno los 75.000 €. Para vehículos N1 no aplica ningún precio máximo.
Plazo de solicitud
Del 01/04/2025 a las 8:00h hasta el agotamiento del presupuesto o hasta 15/09/2025.
¿Qué papel tiene IPSOM?
IPSOM te acompaña desde una evaluación inicial para calificar el encaje del proyecto con el instrumento de financiación, gestionar toda la solicitud, asegurándose que se cumplan todos los requisitos y tener un seguimiento continuo del proyecto para presentar la justificación de la subvención.

Hable con expertos en ayudas para empresas e infórmese de las ayudas, subvenciones, préstamos, deducciones y facilidades que existen actualmente.