Skip to content

Ayudas a inversiones con objetivos ambientales en el sector agroalimentario – Castilla y León

Subvenciones para proyectos sostenibles de transformación y comercialización Agroindustrial.

La Junta de Castilla y León ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para apoyar inversiones productivas en el sector agroalimentario, con enfoque claro en la sostenibilidad medioambiental y la eficiencia energética.

Financiar inversiones que mejoren los procesos de transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios, ganaderos y forestales, priorizando aquellas que:

  • Reduzcan el impacto ambiental
  • Aumenten la eficiencia energética
  • Incorporen energías renovables
  • Mejoren la gestión de residuos

Empresas con establecimientos industriales en la Comunidad de Castilla y León.

Las actuaciones subvencionables se agrupan en cuatro líneas prioritarias:  

  1. Mejora de la eficiencia energética en procesos industriales
  2. Valorización de residuos y subproductos de origen agrícola o ganadero
  3. Implantación de fuentes de energía renovable en la industria agroalimentaria
  4. Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y mejora en la gestión de agua

Se consideran elegibles las inversiones productivas nuevas y necesarias para el proyecto.

La cuantía máxima de la subvención de 950.000 €.

La intensidad de la subvención dependerá de las categorías siguientes:

  • Categoría A: Solicitudes que tengan un porcentaje de uso de productos agrícolas como materia prima superior al 80% que recojan operaciones de comercialización y transformación de productos agrícolas no destinadas a elaborar o comercializar productos vitivinícolas.
  • Categoría B: Solicitudes que tengan un porcentaje de uso de productos agrícolas como materia prima superior al 80% que recojan operaciones de comercialización y transformación de productos agrícolas destinadas a elaborar o comercializar productos vitivinícolas.
  • Categoría C: Solicitudes que tengan un porcentaje de uso de productos agrícolas como materia prima superior al 50% que recojan operaciones calificadas como otras transformaciones agrícolas.
  • Categoría D: Solicitudes que tengan un porcentaje de uso de productos agrícolas como materia prima superior al 50% que recojan operaciones de transformación alimentaria ubicada en el medio rural.

Intensidades para las categorías A y B: Mínimo 60%, máximo 80%

Intensidades para las categorías C y D:

ProvinciaPequeña empresaMediana empresaGran empresa
Ávila o Salamanca45%35%25%
Soria o Zamora40%30%20%
Resto de territorio Castilla y León35%25%15%

Las solicitudes pueden presentarse desde el 26 de abril hasta el 30 de enero de 2026.

Ipsom te acompaña desde una evaluación inicial para calificar el encaje del proyecto con el instrumento de financiación, gestionar toda la solicitud, asegurándose que se cumplan todos los requisitos y tener un seguimiento continuo del proyecto para presentar la justificación de la subvención.

Ipsom Logo Negro_1

Hable con expertos en ayudas para empresas e infórmese de las ayudas, subvenciones, préstamos, deducciones y facilidades que existen actualmente.

Habla con expertos
Close Overlay

Hable con Expertos

Expertos en ayudas y subvenciones | IPSOM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.