Skip to content

Las subvenciones y ayudas para la instalación de energía solar en España

El autoconsumo de la energía solar en España es cada vez más frecuente, la instalación de placas fotovoltaicas ha incrementado de forma considerable durante los dos últimos años.

El autoconsumo de la energía solar en España es cada vez más frecuente, la instalación de placas fotovoltaicas ha incrementado de forma considerable durante los dos últimos años.

El aprovechamiento de energías renovables limpias es, sin duda, un avance que nos beneficia a todos, con su uso contribuimos con el medioambiente, ya que no generan gases de efecto invernadero u otros residuos tóxicos que contaminan al aire, el agua y la tierra.


Su instalación puede hacerse en cualquier espacio en el que incide la luz solar, con lo cual, además de colocarse en techos de edificios, también se pueden poner en comunidades de vecinos o cubiertas de naves industriales.


La energía solar en España también supone un gasto económico menor y considerable, por ello cada vez son más los hogares que se decantan por esta opción. Este ahorro unido a las ayudas y subvenciones que existen actualmente para su instalación, se convierte en la mejor opción.

La energía solar en España cada vez más presente

La cantidad de instalaciones de placas solares en España durante estos últimos años no ha sido casualidad, sino que se ha dado por las ayudas de las administraciones que se han destinado a este fin.


En España la potencia solar fotovoltaica ha llegado a los 15.190 MW durante el pasado 2021, y el uso de energía solar se ha triplicado en los tres últimos años.

Actualmente, hay dos subvenciones principales destinadas a ello: Ayudas para actuaciones de autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, y a la subvención específica para instalación de energías renovables térmicas.


La primera (ayudas al autoconsumo y almacenamiento de energía solar fotovoltaica) se prevé que estén activas hasta finales de este 2023. Están teniendo una buena acogida, tanto que en algunas Comunidades Autónomas se están agotando los fondos. Sin embargo, las administraciones han asegurado la ampliación de estos fondos para resolver la lista de espera actual.


La segunda (ayudas al autoconsumo y almacenamiento de energía solar térmica) llegó el año pasado a España y su convocatoria se abrió en fechas distintas para cada comunidad autónoma. El periodo de solicitud está previsto que termine el 31 de diciembre de 2023.

En ipsom vigilamos todos los programas de ayudas para informar a los clientes de su fecha de convocatoria. Además, nos encargamos de forma integral de todo el proceso, haciendo frente a la solicitud, preparación de documentación, justificación y cobro.


Nuestro conocimiento y experiencia nos permite responder a cualquier requerimiento por parte de la administración, consiguiendo así la concesión positiva de la subvención.

Puedes conocer todas las ayudas y subvenciones en plazo abierto en nuestra página web o
contactando con nosotros, estaremos encantados de ayudarte y asesorarte.

Ipsom Logo Negro_1

Hable con expertos en ayudas para empresas e infórmese de las ayudas, subvenciones, préstamos, deducciones y facilidades que existen actualmente.