Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La solicitud de ayudas o subvenciones públicas tienen como objetivo corregir brechas o fallos de mercado y/o ayudar a determinados colectivos. Ayudar a crecer, a ser más sostenible, más innovadores, etc. En ipsom gestionamos ayudas, y entre ellas las ayudas Next Generation, principalmente las destinadas a sostenibilidad, eficiencia energética, inversiones industriales o innovación para empresas.
En el artículo de hoy te explicaremos qué son los fondos europeos y cómo puedes solicitar o consultar las ayudas que se encuentran activas en la actualidad.
El pasado 21 de julio de 2020 se aprobó un presupuesto de 750.000 M€ destinados a las ayudas europeas Next Generation EU que deben destinarse en un periodo entre 2021 y 2023. Se trata de un plan de recuperación con objetivos claros:
– Apoyar la recuperación de los EE.MM.
– Impulsar la economía de la UE e incentivar las inversiones privadas.
– Preservar y crear empleo.
Del total, se han destinado 140.000 M€ a España que pretende recuperar el crecimiento
económico y la creación de empleo tras las crisis del COVID.
Los cuatro ejes en los que se pretende destinar las ayudas de los fondos europeos son contribuir a una España Verde, Digital, sin brechas de género, y propiciar una España más cohesionada e inclusiva.

Ayudas Energía para empresas
Una de las solicitudes activas en la actualidad son las ayudas de energía para empresas.
Estas son ayudas al autoconsumo con fuentes de energía renovables y eficiencia energética que subvencionan:
– Equipos y materiales
– Obra civil
– Equipamientos electromecánicos
– Equipamientos hidráulicos
– Equipamientos de control y auxiliares
– Sistemas de monitorización
– Redacción de proyectos y memorias técnicas
Los fondos Next Generation EU destinados a fuentes de energía renovables y eficiencia energética para empresas, son programas de incentivos para la ejecución de instalaciones ligadas al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovables.
Para realizar la solicitud de los Fondos Europeos Next Generation EU lo más inteligente y eficiente es contactar con una empresa especializada en ello. Si eres una empresa o una administración pública no dudes en contactar con nosotros.
Es siempre recomendable solicitar ayuda de empresas expertas que puedan asesorarte para sacar la máxima rentabilidad a las subvenciones. Aunque se trata de una gestión que puede hacer cualquier ciudadano, lo cierto es que tener conocimiento de los criterios de las administraciones nos evitará cualquier error.
Para solicitar las ayudas Next Generation EU primero se realiza una evaluación de las oportunidades o posibilidades del cliente o empresa para saber cuál es la mejor opción y conseguir así el mayor importe económico de subvención para cada proyecto. En ipsom contemplamos todas las posibilidades y nos encargamos de forma integral de todo el proceso de solicitud.
Hoy en día hay ayudas para muchos sectores, saber aprovecharlas es una oportunidad para la inversión y el crecimiento de la empresa.
Ficha Técnica de la Ayuda
Regiones: | |
---|---|
Tipo de Ayuda: | |
Tipo de Proyecto: | |
Organismo Gestor: | |
Programa: | |
Fondo Público: |

Hable con expertos en ayudas para empresas e infórmese de las ayudas, subvenciones, préstamos, deducciones y facilidades que existen actualmente.