Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El pasado 27 de diciembre el Gobierno español aprobó un conjunto de medidas para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales del conflicto en Ucrania mediante el Real Decreto-Ley 20/2022.
Si bien este texto ha introducido principalmente un amplio conjunto de medidas de apoyo para los ciudadanos, como podrían ser la eliminación de los impuestos en los productos alimentarios básicos o una ayuda 200 euros para las viviendas más con unos ingresos inferiores a los 27.000 euros anuales, también ha implementado una variedad de medidas dirigidas a la industria española.
Prórroga de las medidas actuales
Junto con las prórrogas de medidas ya existentes, como las del tipo impositivo del 0,5% del Impuesto Especial sobre la Electricidad hasta el 31 de diciembre de 2023, o la ampliación en los descuentos del 80% en los peajes de los consumidores Electrointensivos hasta junio de 2023, medida que ya anticipamos anteriormente, también han sido introducidas un conjunto de nuevas medidas de apoyo a la industria intensiva en el consumo de gas natural, las cuales van a contar en 2023 con unos fondos de hasta 950 millones de euros.
Compensación de los costes
La primera de estas medidas consistirá en una nueva línea de ayudas para la compensación de los costes adicionales debidos al aumento excepcional de los precios del gas natural durante el año 2022. Este programa compensatorio va a ser articulado por el MINCOTUR y, si bien tendremos que esperar hasta junio de 2023 para conocer todos sus detalles, de momento podemos adelantar que contará con un presupuesto de 450 millones de euros que irán destinados a las empresas que operen bajo los siguientes sectores CNAE (según apunta el texto del Real Decreto, este listado no es definitivo, y podría ser modificado de cara a la implementación del programa de ayudas):
- 1042 Fabricación de margarina y grasas comestibles similares.
- 1044 Fabricación de otros aceites y grasas.
- 1081 Fabricación de azúcar.
- 1089 Elaboración de otros productos alimenticios n.c.o.p.
- 1711 Fabricación de pasta papelera.
- 1712 Fabricación de papel y cartón.
- 1724 Fabricación de papeles pintados.
- 2014 Fabricación de otros productos básicos de química orgánica.
- 2017 Fabricación de caucho sintético en formas primarias.
- 2060 Fabricación de fibras artificiales y sintéticas.
- 2311 Fabricación de vidrio plano.
- 2313 Fabricación de vidrio hueco.
- 2320 Fabricación de productos cerámicos refractarios.
- 2331 Fabricación de azulejos y baldosas de cerámica.
- 2332 Fabricación de ladrillos, tejas y productos de tierras cocidas para la construcción.
- 2343 Fabricación de aisladores y piezas aislantes de material cerámico.
- 2344 Fabricación de otros productos cerámicos de uso técnico.
- 2349 Fabricación de otros productos cerámicos.
- 2399 Fabricación de otros productos minerales no metálicos n.c.o.p.
- 2410 Fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones.
- 2433 Producción de perfiles en frío por conformación con plegado.
- 2442 Producción de aluminio.
- 2445 Producción de otros metales no férreos.
- 2452 Fundición de acero.
- 2892 Fabricación de maquinaria para las industrias extractivas y de la construcción.
Línea de préstamos ICO-Ucrania
Aparte de este programa de ayudas, el Real Decreto también observa la creación de un compartimento específico de 500 millones de euros dentro de la línea ICO-Ucrania para préstamos dirigidos a las empresas de la Industria Gasintensiva, especialmente afectada por la subida del coste de este combustible a raíz del conflicto armado.
En ipsom somos expertos en la gestión de ayudas y subvenciones dirigidas a los consumidores industriales y de servicios con alta intensidad energética. Para cualquier consulta estamos a su plena disposición.

Hable con expertos en ayudas para empresas e infórmese de las ayudas, subvenciones, préstamos, deducciones y facilidades que existen actualmente.