Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Con el fin de incentivar y promover la realización de actuaciones que reduzcan las emisiones de dióxido de carbono mediante la ejecución de proyectos de ahorro y eficiencia energética y energías renovables, en los edificios o infraestructuras existentes de la Administración, se publican las bases de la convocatoria de expresiones de interés para la selección y realización de proyectos de renovación energética de edificios e infraestructuras existentes de la Administración General del Estado a cofinanciar con fondos FEDER.
Podrán beneficiarse los diferentes departamentos de la Administración General del Estado, sus organismos y entidades públicas dependientes o vinculados, siempre que estas últimas no desarrollen actividad comercial o mercantil, y cuando sean propietarios o titulares de los edificios o infraestructuras para los que se solicita ayuda al objeto de realizar una renovación energética.
Con Inversion mínima elegible de 50.000 euros podrán solicitarse las ayudas para las siguientes actuaciones:
Actuaciones integrales de rehabilitación energética de edificios, que permitan obtener una calificación energética A o B para el indicador global de emisiones.
Actuaciones parciales de rehabilitación de edificios, que permitan mejorar la calificación energética para el indicador global de emisiones en, al menos, 1 letra.
Actuaciones de mejora de la eficiencia energética de infraestructuras distintas a los edificios o edificios que permitan justificar un ahorro mínimo del 20 % en términos de energía final no renovable.
Actuaciones de mejora de la eficiencia energética de instalaciones de alumbrado exterior, que permitan justificar un ahorro mínimo del 30 % en términos de energía final no renovable.
El presupuesto disponible de 95.181.546,36 € se distribuye según la siguiente tabla:
País Vasco | 1.654.130 |
Cataluña | 5.659.125 |
Galicia | 4.764.083 |
Asturias | 2.267.765 |
Cantabria | 596.669 |
La Rioja | 441.025 |
Valencia | 5.696.805 |
Aragón | 2.424.580 |
Navarra | 571.402 |
Islas Baleares | 314.231 |
Madrid | 17.651.580 |
Castilla y León | 5.614.930 |
Ceuta | 60.525 |
Extremadura | 4.285.499 |
Andalucía | 26.058.756 |
Murcia | 3.350.088 |
Castilla-Mancha | 6.899.690 |
Canarias | 6.178.291 |
Melilla | 692.371 |
Modalidad: Entrega dineraria sin contraprestación.
Asignación de la ayuda: Por concurrencia simple, por orden según la fecha de presentación de la solicitud, en el ámbito de su Comunidad o Ciudad Autónoma.
Determinación del importe de la ayuda:
Si Inversión elegible igual o inferior a 1.000.000 euros:
Ayuda = Inversión elegible x Tasa de cofinanciación FEDER
Si Inversión elegible superior a 1.000.000 euros:
Ayuda = (Inversión elegible – Beneficio inducido) x Tasa de cofinanciación FEDER.
Las tasas de cofinanciación por Comunidad Autónoma son las siguientes:
PORCENTAJES DE COFINANCIACIÓN DE LOS FONDOS FEDER 2014-2020 POR CCAA |
|
---|---|
Comunidad / Ciudad Autónoma |
Tasa de cofinanciación (en % s/ gasto subvencionable) |
Andalucía | 80% |
Aragón | 50% |
Asturias | 80% |
Baleares | 50% |
Canarias | 85% |
Cantabria | 50% |
Castilla-La Mancha | 80% |
Castilla y León | 50% |
Cataluña | 50% |
Ceuta | 80% |
Comunidad Valenciana | 50% |
Extremadura | 80% |
Galicia | 80% |
La Rioja | 50% |
Madrid | 50% |
Melilla | 80% |
Murcia | 80% |
Navarra | 50% |
País Vasco | 50% |
Las solicitudes se podrán presentar desde el día 5 de septiembre de 2017 hasta que se agote el presupuesto disponible o se llegue al 31 de diciembre de 2018.
Ver ficha resumen de ésta convocatoria

Hable con expertos en ayudas para empresas e infórmese de las ayudas, subvenciones, préstamos, deducciones y facilidades que existen actualmente.