Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Los precios de futuro continúan al alza, situándose en 51,28 €/MWh para el 2018 a 15/11/2017.
Mercado a plazos
El precio de la energía para 2018 en el mes de octubre se ha situado en 50,20 €/MWh, un 6,38% más que en septiembre del mismo año y un 13,52% más que en octubre de 2016. Esta tendencia creciente en el precio de la energía para 2018 se observa desde hace meses. Es posible que en las próximas semanas descienda ligeramente arrastrado por las bajadas en los futuros de Francia y Alemania.
Mercado SPOT
El pasado mes de octubre, el precio medio de la energía fue de 56,78€/MWh lo que supone un aumento del 15,52% con respecto al mes de septiembre. La subida del precio de los combustibles fósiles, junto con una disminución de la producción hidroeléctrica ha encarecido el precio de la energía, a pesar de la baja demanda y la fuerte producción eólica.
La central nuclear de Cofrentes continúa parada hasta el 07/11, coincidiendo los últimos días con los primeros de la parada de Asco II. La producción nuclear se mantendrá el próximo mes al entrar en funcionamiento la central de Cofrentes compensando la parada de Asco II.
A pesar de estos factores desfavorables, el precio de la energía ha descendido ligeramente los últimos días debido a un acentuado aumento de la producción eólica y a la caída de los precios en Francia.
Mercado del Gas natural
Los precios del MIBGAS han subido, pasando de 17,59€/MWh en septiembre a 21,14€/MWh en octubre, lo que supone un aumento del 20,20%. Esta subida se ha debido a un aumento en la demanda de gas para producción de energía eléctrica. Se espera una ligera tendencia descendente en el precio durante los próximos días.
Precio del barril de Brent y cambio $/€
El precio medio del Brent durante el mes de octubre ha sido de 57,28 un 3,4% que en septiembre. Además, el euro-dólar ha sufrido una caída, con una variación mensual del -4,39%, lo que ha encarecido el precio del Brent.
Ante una creciente demanda debido a la llegada del invierno y el consiguiente aumento en el consumo por el uso de la calefacción, se espera que los precios sigan subiendo.

Hable con expertos en ayudas para empresas e infórmese de las ayudas, subvenciones, préstamos, deducciones y facilidades que existen actualmente.