Skip to content

La eficiencia energética, el recurso más utilizado (World Energy Report 2016)

La Organización Mundial “World Energy Council” (WEC) lleva casi un siglo impulsando acciones en todo el mundo para que todos puedan acceder a una energía sostenible y asequible. Acreditada por la ONU y representando a más de 3.000 organizaciones en más de 90 países, informa y sirve de guía a las estrategias del sector de […]

La Organización Mundial “World Energy Council” (WEC) lleva casi un siglo impulsando acciones en todo el mundo para que todos puedan acceder a una energía sostenible y asequible. Acreditada por la ONU y representando a más de 3.000 organizaciones en más de 90 países, informa y sirve de guía a las estrategias del sector de la energía mediante la organización de eventos, la publicación de estudios y el fomento de colaboración entre los miembros de su extensa red.

El pasado Octubre tuvo lugar en Estambul el evento más importante de la Organización, un foro internacional único que desde 1924 se reúne cada tres años para encontrar soluciones que permitan mejorar las perspectivas mundiales de la energía. En el informe de este año, se da especial importancia al problema de los gases de efecto invernadero y las posibles consecuencias del cambio climático.

Las emisiones de CO2 mundiales han aumentado un 51% des de 1990 pero las fuentes principales han cambiado con los años. Las emisiones en Europa han disminuido un 22% respecto a 1990 pero economías emergentes como China o India han triplicado sus emisiones.

 

El mix energético mundial es uno de los aspectos más positivos del informe del WEO 2016. La eficiencia energética a día de hoy es el recurso energético más utilizado mundialmente. En el gráfico que mostramos a continuación, podemos ver en color verde como la eficiencia energética representa el 38 % del mix mundial, le sigue los hidrocarburos y el carbón.

grafica-2

El  “World Energy Council” resalta la importancia de implementar MEPS (Mandatory Energy Performance Standards) para impulsar la renovación de dispositivos obsoletos que perjudican la sostenibilidad del sistema y destacan la utilidad de subvenciones e instrumentos financieros que apoyen iniciativas más sostenibles en empresas y usuarios del sistema. La imposición de auditorías, planes de sostenibilidad, reportes anuales de consumo de energía o el mantenimiento del equipamiento son buenas herramientas para garantizar la participación de las empresas en el problema que nos concierne. Estar informado y hacer una buena gestión energética, es el mejor aliado en la lucha contra el consumo excesivo de energía.

Ipsom Logo Negro_1

Hable con expertos en ayudas para empresas e infórmese de las ayudas, subvenciones, préstamos, deducciones y facilidades que existen actualmente.