Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Un nuevo impulso para la eficiencia energética en nuestro país: el Ministerio de Industria y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han firmado un convenio para la financiación de proyectos de eficiencia llevados a cabo por Empresas de Servicios Energéticos (ESEs). A este fin se destinarán hasta 600 millones de euros provenientes de la Línea ICO-Inversión Sostenible 2011.
Para la concesión de los créditos será necesario un nivel de garantías menor que con créditos convencionales gracias a la habilitación, por parte del Instituto para el Ahorro y la Diversificación de la Energía (IDAE), de un fondo contra riesgo de impago con una cuantía de 30 millones de euros. El tipo de interés será el Euribor más 1,50%, o 1,15% si la operación es inferior a 2 millones de euros, y los créditos se devolverán en un máximo de 20 años.
Las Empresas de Servicios Energéticos llevan a cabo proyectos de mejora de eficiencia en las instalaciones de sus clientes y se responsabilizan del coste del proyecto. El cliente paga la inversión en los años posteriores con parte del dinero que se ahorra en energía. El convenio entre el ICO y el Ministerio de Industria será un incentivo a la actividad de las ESEs y podrá crear hasta 300.000 nuevos puestos de trabajo.
Las actuaciones que se podrán beneficiar de estos créditos son:
- Sector edificación
- Sector transporte (sistemas de recuperación eléctrica en el frenado)
- Sector industrial
- Cogeneración
- Servicios públicos
- Aplicaciones térmicas de las energías renovables
- Aprovechamiento del biogás
- Valorización energética de residuos
- Solar fotovoltaica (excepto industrial)
- Energías renovables aisladas de red

Hable con expertos en ayudas para empresas e infórmese de las ayudas, subvenciones, préstamos, deducciones y facilidades que existen actualmente.