El sector industrial es responsable del 31% del consumo energético. El consumo industrial es intensivo en la utilización de motores eléctricos, más de un 60%, dónde tenemos un alto potencial de ahorro energético. Leer más
El sector edificación tiene un mix de consumo muy intensivo en el uso de la climatización e iluminación, ambos con un alto potencial de ahorro energético actuando sobre el rendimiento y la utilización. Leer más
La industria extractiva tiene una intensidad energética elevada, de forma que incluso pequeñas mejoras en el uso de la energía producen retornos económicos considerables. Leer más
El químico es un sector heterogéneo en el que la energía puede ser entre un 5 y un 50% de los costes totales. Por eso es necesario un estudio detallado de cada caso. Leer más
El gasto energético de los hospitales se sitúa entre 180 y 580 € por cama y mes, suponiendo eso el 2% consumo energético total del estado. No es difícil reducir este gasto en un 20% a través de las medidas adecuadas. Leer más
Cada día obtenemos 86 millones de barriles de petróleo. Gracias al petróleo podemos obtener más de 2000 productos, entre ellos se encuentran los combustibles, los disolventes, gases, alquitranes y plásticos.. Leer más
En muchos casos existen aplicaciones que requieren de diferentes temperaturas. La energía térmica de los humos generados se puede transportar . Leer más
Los equipos más habituales son las neveras, congeladores y salas de secado y curado, con sus respectivos circuitos de refrigeración y compresores. Normalmente, son equipos.. Leer más
Es un sector que utiliza una gran diversidad de materiales, de forma que nos centraremos en los materiales que utiliza de forma más extensiva: chapa de acero y plásticos.. Leer más