Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.



Energía aprueba el Plan MOVALT para incentivar la compra de vehículos de energías alternativas y la instalación de infraestructuras de recarga eléctrica
Se destinarán 20 millones de euros para la compra de vehículos propulsados por energías alternativas (GLP, gas natural, eléctricos y pila de combustible) y 15 millones para el despliegue de infraestructuras de recarga eléctrica
El transporte es el sector que más energía consume en España, alcanzando un 39% del total nacional. Constituye, por tanto, un sector con un enorme potencial de ahorro, en el que las iniciativas orientadas a mejorar la movilidad o la propia eficiencia de los medios de transporte, son un auténtico reto.
La meta del Movalt es aumentar el parque de vehículos impulsados con energías alternativas y reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2).
Plan Movalt- Vehículos: En una primera fase, este plan contará con 20 millones de euros para ayudas a la adquisición de vehículos de GLP, GNC y GNL, así como eléctricos, eléctricos de autonomía extendida, híbridos e híbridos enchufables. Estos modelos deberán ser nuevos o con menos de nueve meses de antigüedad y los beneficiarios de las ayudas podrán ser particulares, autónomos, pymes, empresas y administraciones públicas. La cuantía de las subvenciones oscilará entre los 500 y los 18.000 euros, en función de la categoría y el tipo de motor (eléctrico, gas natural, auto gas o pila de combustible) y se estima un ahorro energético anual de la medida de 2,9 ktep/año y una reducción de emisiones de CO2 de 9,5 ktCO2/año, teniendo en cuenta todos los tipos de motorizaciones.
Búsqueda de Versiones de Vehículos | Podrán presentarse las solicitudes hasta el 30 de junio de 2018.
Podrán presentarse las solicitudes hasta el 30 de junio de 2018.
Plan Movalt-Infraestructuras: Por otro lado, se cuenta también con una dotación de 15 millones de euros para fomentar el despliegue de infraestructuras de recarga de vehículo eléctrico, destinada tanto a administraciones como empresas públicas y privadas. Se financiarán instalaciones para uso público (no residencial) como aparcamientos, hoteles, centros comerciales, hospitales, polígonos industriales, etc. y para uso privado como estacionamientos de empresas privadas, via pública y red de carreteras. La inversión en infraestructura de recarga incentiva un mayor crecimiento del número de vehículos eléctricos en detrimento de los vehículos convencionales.La cuantía de las subvenciones será equivalente al 60% de la inversión elegible en el caso de entidades públicas y un 40% de la inversión elegible para el resto de empresas.
Podrán presentarse las solicitudes hasta el 31 de diciembre de 2018.
Próximamente se lanzará una nueva línea de apoyo a iniciativas de I+D+i vinculadas con la movilidad eficiente energéticamente y sostenible, que estará dotada con 15 millones de euros adicionales. Seguiremos informando.
Contáctenos para más información. Estaremos encantados de revisar su proyecto.

Hable con expertos en ayudas para empresas e infórmese de las ayudas, subvenciones, préstamos, deducciones y facilidades que existen actualmente.